Requisitos para la Práctica Laboral
Proceso y Requisitos para la Práctica Laboral Externa Diferente a los Programas de Salud:
– Aprobar todos los módulos académicos acorde a su programa de formación, señalados en el Reglamento Institucional del programa respectivo y en ocasiones cuando la coordinación de prácticas y el sector productivo requieran acorde a la demanda, se podrá autorizar el ingreso a las prácticas laborales siempre y cuando haya cursado los módulos básicos requeridos.
– No tener antecedentes judiciales o estar en procesos jurídicos, debiendo presentar el certificado judicial u otros similares si es solicitado por la institución o empresa.
– Haber culminado, aprobado y estar evaluado en las practicas laborales internas para los programas que lo requieren.
– Realizar solicitud de pruebas psicotécnicas al correo orientación.bienestar@centroinca.com (Requisito previo a MATRICULA DE PRACTICAS)
-Ingresar a la página web www.centroinca.com Opción matrícula de Prácticas, registrar sus datos y adjuntar los documentos previamente digitalizados en formato PDF para la validación y aprobación de coordinación de Prácticas:
- Certificado de notas con módulos aprobados en su totalidad (incluyendo formación laboral y humana).
- Documento de identidad en caso de ser menor de edad deberá anexar el permiso de sus padres padres para realizar periodo de prácticas.
- Recibo de pago del uniforme o permiso emitido por Coordinación prácticas ( cuando se presenta en físico).
- Certificado de vinculación a EPS (contributivo o subsidiado).
- Certificado del curso de informática (Programas de salud y demás programas que no tienen dentro su plan de estudio el área de sistemas).
- Certificado de la procuraduría.
Proceso y Requisitos para la Práctica Laboral Externa en los Programas de Salud
Proceso y Requisitos para la Práctica Laboral Externa en los Programas de Salud:
– Aprobar todos los módulos académicos acorde a su programa de formación, señalados en el Reglamento Institucional del programa respectivo y en ocasiones cuando la coordinación de prácticas y el sector productivo requieran acorde a la demanda, se podrá autorizar el ingreso a las prácticas laborales siempre y cuando haya cursado los módulos básicos requeridos. (Excepto programa de Enfermería).
– Haber realizado y aprobado el aprestamiento laboral (programa mecánica dental).
– Realizar solicitud de pruebas psicotécnicas al correo orientación.bienestar@centroinca.com (Requisito previo a MATRICULA DE PRACTICAS).
– Ingresar a la página web www.centroinca.com Opción Matrícula de Prácticas, registrar sus datos y adjuntar los documentos previamente digitalizados en formato PDF para la validación y aprobación de coordinación de Prácticas:
- Certificado de notas con módulos requeridos aprobados (incluyendo las formaciones laborales y Humanas).
- Documento de identidad.
- Recibo de pago del uniforme o permiso emitido por Coordinación prácticas (cuando se presenta en físico).
- Certificado de vinculación a EPS (contributivo o subsidiado).
- Certificado del curso de informática (Exceptuando programas que lo contemplen en su plan de estudio).
- Certificado de la procuraduría.
- Certificado de antecedente judiciales.
- Certificado Médico general (Solo programas de enfermería, Administrativo en salud, mecánica dental).
- Esquema de vacunación : 3 dosis de Hepatitis B, 3 dosis texoidetetánico, 2 dosis de antimeningococcica o 1 dosis de Menacta (segun vacuna aplicada).
- 3 dosis de Hepatitis B, 3 dosis texoidetetánico (aplica para programa de veterinaria).

Para los programas de salud adicional a los anteriores documentos deben anexar en la primera práctica (ambulatoria):
– Fotocopia del carnet de Vacunación con:
– 3 dosis de tétano.
– 3 dosis de hepatitis B.
– 2 dosis de antimeningocóccica.
– Hoja de vida elaborada en computador con foto.
– Certificado médico general.
– Folder colgante azul.
– Recibo de pago cancelado por el valor de la matrícula de prácticas.
En la segunda práctica (clínica) deben anexar solamente:
– Fotocopia de últimos recibos de pago de prácticas ambulatorias.
– Fotocopia de carnet de seguro estudiantil vigente.
– Fotocopia de certificado de finalización de práctica ambulatoria.
Inscripción:
Para inscribirse debe ingresar a la página web www.centroinca.com > Opción Estudiantes > Práctica Laboral > Inscripción a Prácticas, registrar sus datos y adjuntar los documentos previamente digitalizados.
La página web de la inscripción a prácticas se habilitará únicamente del 1° al 15° día de cada mes.
Matrícula:
Los documentos y datos digitales registrados en la web, son verificados, autorizados y comunicados en correo electrónico por la coordinación de práctica laboral. Para que el estudiante inicie su proceso de inducción y remisión a la práctica laboral por convenio o contrato de aprendizaje deberá cancelar la cuota inicial.
No se considera matriculado legalmente el estudiante en práctica laboral sin el pago de esta cuota inicial.

Pago:
Una vez inicie el estudiante su práctica laboral, cancelará las cinco cuotas restantes mensualmente, durante y antes de finalizar su práctica laboral externa. Los volantes de pago, tanto de la cuota inicial como de las cuotas restantes podrán ser descargados por el estudiante desde la página www.centroinca.com > Opción Solicitud de Matrícula y Cuotas > Recibos de Pago de Cuota.
Tener en Cuenta:
– La firma digital del contrato educativo de la práctica laboral externa, se realizará por medio de la Web Inca.
– Recibirá respuesta sobre la Aprobación de su Solicitud de Inscripción en ella se indica la fecha en la cual debe firmar el Contrato de Práctica Laboral.
– Asistir a las reuniones de inducción programadas por la Coordinación de Prácticas Laborales.
– Asistir a las actividades de empalme con el grupo de practicantes salientes de la entidad donde realizará sus prácticas laborales externas.
Importante: El incumplimiento en los pagos de las cuotas le restringe la asistencia en la institución, evaluaciones, entrega de certificados, graduación, calificaciones, evaluaciones entre otras situaciones.